La primera causa de envejecimiento y del cáncer de piel es la exposición a la radiación ultravioleta. Para mantener una piel del rostro sana, joven y sin manchas es necesario, tanto en invierno como en verano, el uso de protectores solares. Los bloqueadores o protectores solares pueden contener filtros químicos, pueden ser pantallas solares, o una combinación de ambos. Los filtros son sustancias químicas que absorben la radiación ultravioleta, impidiendo que lleguen a las capas más profundas de la piel. Las pantallas solares contienen óxido de zinc y óxido de titanio que bloquean la absorción de la luz ultravioleta produciéndose un rebote de los rayos solares, funcionan como un espejo y como no tienen químicos son más adecuados para las pieles sensibles o personas con alergias.
Debemos tener en cuenta los siguientes factores para elegir el protector solar correcto:
Que el factor de protección Solar SPF sea SPF50, máxima protección.
Que contengan componentes para la protección de la radiación Ultravioleta A (UVA) responsable del envejecimiento de la piel y también protección para la radiación Ultravioleta B (UVB) responsable del cáncer de piel.
Debemos buscar marcas de la industria farmacéutica reconocidas y que pueden ser avaladas por organismos reguladores como la FDA,COLIPA
Tener en cuenta tu tipo de piel. Es importante escoger el protector solar adecuado para cada tipo de piel, con las características antes mencionadas, conservando la estética para que la piel del rostro no solamente esté bien protegida sino que luzca bien”
Para la Piel Seca: Usar protectores solares en crema
Para la Piel Mixta: Geles, Gel-crema, fluídos.
Para Pieles grasas: Son más adecuados los geles, fluídos matificantes y lociones de texturas ligeras.
Un factor muy importante es la correcta aplicación de la crema solar:
En verano al igual que en la época de invierno:
Aplicar una capa uniforme, incluso en los párpados inferiores, en el cuello y en las manos, en las mañanas después de las cremas hidratantes y antes del maquillaje (mujeres)
Repetir al medio día. (puede ser sobre el maquillaje)
La efectividad y tiempo máximo de duración de la fotoprotección es de 4 horas.
Si estamos en la playa:
Aplicar una capa uniforme 30 minutos antes de la exposición solar y repetir cada hora, sobre todo entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m..
Adicionalmente es necesario usar un sombrero y lentes de sol con protección ultravioleta.
Cuando entras a la piscina o al mar: el tiempo de protección máximo es de 45 minutos, por lo que se recomienda re-aplicar el producto.
La Comisión Europea ha aprobado una recomendación que regula la clasificación y los requisitos de eficacia de los productos de protección solar para facilitar al consumidor la elección del producto que más se adapte a sus necesidades
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades